Cariño

Cariño

viernes, 26 de noviembre de 2010

¡Es increible, pero...!

Estoy en blanco, no consigo soltarme con esto, sigo adelantando la colcha de fuxico, pero el escribir se me hace dificil, casi como lo de sacar fotos, no se porque me desanime un poco, talvez el echo de no haber conseguido comprar el material para mi casita de muñecas y empezar de una vez a construirla, fúe lo que me quitó un poco las ganas, porque tenia tanta ilusion de tenerla en este mismo año, pero por lo visto tendré que esperar un poco mas, enfin!
Pero por otro lado decidi entre fuxico y fuxico, hacer unos ciempiés (de fuxico, claro) que me están saliendo simpaticos, como tengo mucho tejido de varios colores, lisos y estampados, aprovecho para hacer los ciempiés, son muñequitos graciosos delicados y que se puede usar mucha imginación a la hora de ponerles carita, los estoy haciendo para colgar utilizando hilo y tambien algunos con un alambrito en medio para así darles movimiento y ponerles tipo adorno, en la habitación de los niños o también para el coche, quedan muy simpáticos.
Como hacer un fuxico?
Primero piensas lo que quieres hacer y el tamaño.
Luego haces un patron...si quieres un fuxico de 6 cms de diametro tendrás que hacer el patron de 12 cms...
Hay que acordarse siempre que el redondo de tela tiene que tener el doble del tamaño de la flor de fuxico.
Una vez decidido esto, es solo escoger que tipo de tejido, sus colores en liso y en estampado, si se quiere mezclar.
Hay dos maneras de dibujar y cortar el tejido, una es circulo tras circulo y luego cortar uno a uno o entonces si las tijeras son buenas y el tejido no es muy grueso, pues se dobla en varios trozos, tantos cuanto puedas cortar y luego dibuja un circulo sobre el primer y corta todo junto, si es un tejido delicado y que resbale mucho, mejor hacer uno a uno.
Luego se cose a mano a medio centimetro del borde como un hilvanado y cuando terminas el circulo, tiras del hilo para fruncirlo dandole el aspecto de una flor.
Este es el fuxico simples, hay mas formas, pero ya lo pondré aqui despues.
Añadiré algunas fotos de como dibujar para que se pueda tener una idea.



sábado, 25 de septiembre de 2010

Ya estoy de vuelta....

Despúes de un veranito muy movido, aqui estoy otra vez, para intentar seguir adelante, arreglar errores e intentar hacer algo para que este blog crezca y tenga seguidores, es dificil, ya que soy novata en todo y mi castellano no es de los mejores, pero, la unica manera de aprender es seguir adelante, y yo no soy persona de desistir facilmente, teniendo en cuenta que la mayoria de las cosas aprendo casi sola y con poca pasta, porque con dinero y facilidades todo resulta muy facil, pero solo con fuerza de voluntad la cosa se complica un poco, así que veré que hago para lucir aqui. Tengo iniciada una colcha de fuxico, (artesania brasileña), que me esta quedando preciosa, no sé cuando la terminaré, ya que el material es bastante dificil de coser, estoy usando loneta y como es para coser totalmente a mano, nunca consigo unir mas de 30 piezas, lo bueno es que ya adelanté bastante apesar de lo poco que pude estar con ella este verano, pero como el invierno es largo intentaré adelantar algo mas para antes de la navidad, con un poco de suerte la termino antes y la estreno en noche buena.
Ahora sacaré unas fotos y mañana las edito, ya que lo de sacar foto tampoco es lo mio espero que me salga a la primera.

lunes, 10 de mayo de 2010

Tanagras - Figuras para la vida y la eternidad


Ayer aproveché el domingo para acercarme con mi chico a la sala de exposiciones de Bancaja, alli exponen una muestra bastante surtida de las figuras Tanagras, pequeñas obras de arte en terracota que cuentan un poco de la historia de Grecia, me quedé encantada con su belleza y delicadeza, pena que no se podia sacar fotos, pero tengo algo para poner aqui, que copie del cartel, solo que esta en valenciano, aún así creo que se entiende muy bien.










jueves, 6 de mayo de 2010

Ando perdida

Ando um poco perdida estos dias, tenia que terminar un encargo de bolsos y no tuve tiempo de actualizar el blog, por fin termine! Ahora a ver si consigo hacer algunas cositas mas para poner aqui, anduve sacando algunas fotos, pero desde luego que lo de la fotografia no es lo mio, creo que voy a necesitar ayuda para fotografiar todo lo que sea mini, pq con mis fotos casi no se pueden apreciar, aprendi algunas cositas y me gustaria poder mostrar, como todavia no se a que escala ceñirme, quiero hacerme una casa de muñecas, pero la quiero construir yo, con eso me complico un poco mas encuanto a lo de las escalas se trata, creo que tendré que pedir ayuda a las entendidas en el tema, la verdad la envidia no es lo mio, pero me intimida un poco ver unos blogs tan bien realizados y con unos trabajos tan perfectos, que hasta me da miedo preguntar, hay algunos como Casita Mini que me deja boquiaberta, Sonho Lilas un blog brasileño que es muy bueno y con el voy aprendiendo cada dia un poco mas, como por ejemplo hacer los tulipanes de tela, lo que me inspiro el hacer unos minis tulipanes, quedaron tan simpaticos, un poco complicado de hacer, pero para los que saben hacer miniaturas es pan comido. Con mis fotos no va a ser posible apreciarlos tan bien, pero se puede ver en grande en Sonho Lilas y como esta el tuto, és facil pasárlo a mini.
De todas maneras pondré aqui mis fotos malas...
Lo gracioso del mini tulipan fue conseguir las bolas de poliuretano o "corcho blanco " como es mas conocido, compré una bolsa que me alcanza para hacer una plantación y sólo necesitaba 3, pero bueno, se me ocurrió la idea de hacer una escena tipo un lugar como Holanda, con unos molinos y muchos tulipanes delante, de muchos colores. Es casi un reto que me propongo a mi misma. seria super interesante!
Si me animo ya pondré fotos.

domingo, 28 de marzo de 2010

Mi primer mini cuna.

Esta cuna la hice con la ayuda del tutorial de la compañera Cantimpalo, que encontré en el blog Casita Mini, cambié algunos materiales, tales como, la madera, por goma eva, el tul del dosel, por un trozo de encaje y el lugar del hule, utilicé velur para revestir la cuna y hacer la colchita y la almohada, pena que la foto no ayuda, porque me gusto mucho elresultado y me gustaria que se apreciara.




Bolso con aplicación!


Este bolso de tela lo hice, para hacerle un regalo a una amiga con el hice otros tres mas, fueron los primeros con aplicación y la verdad casi sin tener experiencia, encontre algunas ideas en la net, y las utilicé intentando hacerlos lo mas bonitos posible, quedaron guapos, pero todavia me falta un poco mas de noción en la costura, pero no me doy por vencida, ya pondré fotos de los otros.

domingo, 7 de marzo de 2010

Aprendiendo contigo...

Gracias a algunas artistas que he encontrado en internet, me he animado a hacer pequeñas cosas, que para mi, son una gran pasión, las manualidades, tanto en mini como en tamaño natural, aveces me cuesta un poco crear, es entonces cuando busco ayuda, como no me gusta copiar, siempre intento seguir los paso a paso, dando mi toque personal.
Una amiga me enseño a hacer fuxico, que es algo muy fácil y con muchas variantes, y estoy pensando en hacer mini fuxico y ver que consigo con ello.
Empece una colchita, para una camita de 15cm. Pero algo me dice que tendré que hacer las piezas un poco mas pequeñas, todavia no tengo claro lo de las escalas, tendré que pedir ayuda a las chicas de los blogs que anduve visitando.
Espero encontrar buenas amigas en mi nuevo camino y poder compartir esta pasión por las artes manuales.
Una cosa mas, generalmente se sigue los paso a paso, usando los materiales indicados en el, yo muchas veces sustituyo esos materiales por cosas que puedo reutilizar.
Ya pondré fotos...